¿Hasta cuántos MB se puede cargar los documentos?
Se puede cargar hasta 5MB . Sin embargo, se recomienda que el proceso de digitalización sea óptimo para que tenga un peso bajo con un documento legible.
Ver más detalles
¿Se podrá buscar documentos en los que mi área no se encuentre mencionada?
No, ya que los documentos solo involucran a las areas que lo trabajaron o se encuentran en el flujo. Sin embaro, pueden hacer la consulta de seguimiento del documento a través del portal de mesa de partes.
Ver más detalles
¿Cómo se firma los anexos?
¿Cómo devolver un documento errado?
Se puede devolver un expediente de manera inmediata, usando el documento proveído.
Ver más detalles
¿Se va a seguir trabajando con las Hojas de Ruta?
Con el nuevo Sistema de Gestión Documental las hojas de ruta ahora se llamarán expediente.
Ver más detalles
¿Qué pasa si se requiere varias firmas?
Si se requiere varias firmas, se usa los vistos buenos y solo el encargado del documento o del area puede firmar y emitir el documento final.
Ver más detalles
¿Cómo se debe derivar el documento al jefe para su firma?
Se pone el expediente «Para Despacho» , desde donde se esta creando el expediente.
Ver más detalles
¿Un anexo puede tener más de 1 hoja?, ¿Se debe poner el visto bueno en cada una de las hojas?
¿Cómo va a quedar la información de los informes, cartas y demás del antiguo sistema de trámite?
La información del sistema quedará como histórico para consultas
Ver más detalles
Si el expediente de una unidad orgánica se deriva a otras unidades orgánicas, sigue en mi bandeja? ¿Podría continuar con el historial de ese expediente?
Si queda como un registro en nuestra bandeja y así poder seguir haciendo el seguimiento
Ver más detalles
¿Dónde puedo ver los reportes de enviados?
En el menu «Consultas» se tiene un catálogo de reportes para poder buscar los expedientes.
Ver más detalles
¿Es necesario que la secretaria o apoyo administrativo cuente con un certificado digital (firma digital)?
¿Para consultar una HR antigua?, ¿Cuál es el procedimiento a realizar?
¿Cómo asignar un documento al personal?
En destinatario debe colocar la unidad orgánica y luego seleccionar el personal a quien desea asignar.
Ver más detalles
Cuando se implemente el nuevo sistema y se genere un informe, notas, memorandums u otros documentos, ¿Continuará el correlativo de los documentos o se inicia de cero?
¿Seguirá habiendo derivaciones? Es decir en el sistema actual los documentos llegan a mi Jefe y mi Jefe los deriva a los coordinadores y/o asesores, en este sistema, se podrá hacer lo mismo?
Sí, sí se podrá hacer derivaciones o asignaciones al personal que se requiera.
Ver más detalles
¿Los especialistas siempre firmarán?
Si el documento lo amerita y tienen certificado digital si pueden firmar.
Ver más detalles
¿Los que emiten los documentos tiene la obligación de dar V°B° o solo basta con la firma del Jefe?
Si el documento amerita los vistos buenos se tiene que solicitar aquello.
Ver más detalles
¿Hasta cuántos anexos se puede cargar?
¿Cuáles son las ventajas de este nuevo Sistema de Gestión Documental, respecto al anterior sistema.
Está enmarcado a la normativa actual del estado, además de su uso fácil, ágil y versátil.
Ver más detalles
¿Se va poder enviar los documentos por el Sistema de Gestión Documental?
Para el envío de documentos por courrier, ¿El sistema genera cargos?
En el sistema de trámite actual existe mensajería a través del cuál se crean las hojas de envíos para notificar a los obligados. ¿Este nuevo sistema de trámite va a tener también mensajería?
El sistema tiene un menú de mensajería, ahí tiene diversas opciones de uso.
Ver más detalles
Si se recibió el documento, ¿Se puede anular la recepción para que la oficina que emitió mal el documento lo pueda modificar y/o actualizar?
¿Quién nos brinda el usuario?
Los documentos del sistema de trámite vigente, ¿Se encontrarán en el nuevo que van a implementar?. Sino como haríamos para ubicar los documentos generados años anteriores.
Los documentos del actual trámite documentario quedará como histórico para poder consultar cuando uno desee.
Ver más detalles
Los documentos para emitir ¿Son sólo para el uso interno, o también es para externos como por ejemplo municipalidades?
Los documentos se pueden emitir para oficinas dentro del ministerio y también para agentes externos al ministerios ya sean personas ciudadanas, instituciones públicas, privadas y otros destinatarios.
Ver más detalles